Washington, D.C. | 30 de mayo – 5 de junio de 2025
Presentado por: Julie Shigetomi, Representante de CANABIRH (Honduras)
Como orgullosa representante de CANABIRH en las Reuniones Legislativas 2025 de NAR en Washington, D.C., tuve el privilegio de unirme a profesionales inmobiliarios y líderes de asociaciones de todo el mundo durante una semana llena de colaboración, innovación y conexión global. Este evento insignia destacó el increíble trabajo que está realizando la comunidad REALTOR®, no solo en los Estados Unidos, sino también en los mercados internacionales.
Participé en una amplia variedad de sesiones, incluyendo:
- Inteligencia Artificial en Bienes Raíces, Ciberseguridad, y Cripto & Blockchain, donde se exploraron las herramientas, amenazas y oportunidades que están transformando nuestra industria.
- Los Foros de Gobernanza, donde analizamos cómo las asociaciones REALTOR® mantienen su integridad, adaptabilidad y alineación frente a los cambios del mercado.
- Varias sesiones de CIPS (Especialista en Propiedad Internacional Certificado), incluyendo una sesión privada exclusiva por invitación para asistentes internacionales, y la Recepción Global del domingo por la noche, donde tuve la oportunidad de relacionarme con profesionales de Japón, Filipinas, Canadá y diversas partes de Estados Unidos.
Una de las conclusiones más importantes fue comprender la necesidad de adoptar tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Desde la generación de prospectos hasta la automatización de listados, la seguridad de propiedades y los contratos inteligentes, el futuro ya está en marcha, y debemos ser parte de él.
También me impresionó profundamente el nivel de compromiso político y de defensa gremial que tienen las asociaciones REALTOR® en EE.UU. Muchos de sus líderes mantienen contacto directo y frecuente con sus senadores. El Consejo de Advocacy no es meramente simbólico: están influyendo activamente en legislaciones como la exención de ganancias de capital, y colaboran estrechamente con funcionarios gubernamentales para proteger los derechos de los propietarios. Esto me inspiró a reflexionar sobre cómo CANABIRH puede fortalecer su presencia nacional y regional, y establecer vínculos con nuestros propios gobiernos locales.
El ambiente de networking en este evento fue realmente especial. Todos se conocían —y no de forma excluyente—. No había presión por obtener referidos, solo conversaciones genuinas y conexiones reales. Se trataba de aprender unos de otros, compartir experiencias y construir una red global de confianza. Ese nivel de autenticidad y confianza es poco común —y muy poderoso—.
Reuniones con Contactos de NAR para Honduras
Aproveché la oportunidad para reunirme con contactos clave de la NAR responsables de la colaboración con Honduras. Discutimos las iniciativas en curso y exploramos nuevas formas de fortalecer la relación entre CANABIRH y la NAR.
También tuve la oportunidad de reunirme con los dos contactos de NAR asignados a Honduras:
- Alejandro Escudero, Director de Estrategia Global y Participación en NAR, y
- Brenda Taylor, Embajadora Global de NAR para Honduras.
Ambos fueron increíblemente acogedores y están comprometidos en apoyar iniciativas que fortalezcan la presencia internacional de CANABIRH.
Una de las conexiones personales más memorables fue con Toshi, el conector por excelencia y Embajador Global de NAR para Camboya, Indonesia y Vietnam. Él me acompañó, me presentó a más personas que nadie y fue clave para aprovechar al máximo esta experiencia.
Regreso a casa con una libreta llena de ideas y nuevas relaciones. Estoy convencida de que todo lo aprendido ayudará a elevar nuestro trabajo como asociación: desde la adopción de nuevas tecnologías hasta el fortalecimiento de nuestra presencia política y la expansión de nuestro alcance internacional.
Con aprecio,
Julie Shigetomi
Representante de CANABIRH